El Traje que se volvía Invisible

Tengu
Era una aldea extraordinaria y sus habitantes eran aún más excepcionales. Para ilustrar esto, podríamos decir que constituían un grupo peculiar, y además de carecer de notables habilidades, ninguno de ellos poseía las características y proporciones típicas que merecieran ser llamados hombres o mujeres.

Algunos habitantes tenían cabezas tan calvas y alargadas como huevos de paloma; otros tenían cabezas grandes y redondas como sandías, mientras que unos cuantos tenían cabezas tan desproporcionadas que parecían patatas en lugar de cabezas.

En esa aldea, había uno que resultaba tan inútil que no servía para nada. Como ni siquiera tenía nombre, lo llamaremos Otoko. Sin embargo, su temperamento malicioso hacía que no se sintiera a gusto si no molestaba a sus vecinos. Aunque intentaban devolverle la misma moneda, un día las cosas se complicaron cuando Otoko se encontró con un Tengu y decidió engañarlo.

Es importante señalar de antemano que el Tengu es una criatura verdaderamente fantástica. Su nombre significa «duende de larga nariz» porque, de hecho, tiene una nariz de longitud extraordinaria, y en la espalda lleva dos alas traviesas de plumas. Su vestimenta es tan peculiar como se puede imaginar, y sobre su cabeza lleva un pequeño sombrero negro atado con cordeles bajo la barbilla. Además de todo esto, está poseído de poderes mágicos. Por lo tanto, solo una persona sin seso se atrevería a burlarse de un Tengu, y mucho menos a acercarse a él.

Otoko, sin embargo, pertenecía a esa clase de estúpidos, y en el día particular de nuestra historia, se encontraba ocioso modelando una pipa larga hecha de un trozo de bambú. En un principio, pensó en utilizarla para soplar y lanzar piedras; luego creyó que podría ser un magnífico telescopio. Fue precisamente al mirar a través de ella con un ojo cuando vio aparecer, en el extremo opuesto, a un pequeño Tengu que venía volando hacia él.

¡Ajá! —se dijo a sí mismo Otoko—. Aquí viene alguien con el que me puedo divertir. Voy a ver si puedo engañar a esa pequeña criatura y conseguir ese bonito traje de paja de arroz que lleva puesto.

Sin pensarlo dos veces, se puso a mirar intensamente hacia el cielo a través de su tubo de bambú, lanzando exclamaciones de sorpresa. Esto fue demasiado para el Tengu, quien, como todos sus hermanos, era sumamente curioso. Empezó a dar vueltas alrededor de Otoko y a rogarle con chillidos que le dejara echar un vistazo a través del tubo. —¡Qué! ¿Que te preste mi bonito y nuevo telescopio que me hicieron especialmente para mí? ¡Ni hablar! ¡Oh! ¡Qué bonita se ve así la luna, veo los valles y las llanuras que tiene! ¿No te gustaría echar un vistazo, Tengu?

Naturalmente, esto aumentó el deseo del Tengu de mirar a través del tubo, así que comenzó ofreciendo primero sus elegantes zapatos de madera, luego su lustroso sombrero negro, y cuando ya no hubo otra opción, su traje tejido con paja de arroz. Esto era precisamente lo que quería Otoko y en un momento cerraron el trato. Tan rápido como pudo, Otoko se alejó del lugar del suceso, dejando al pobre y chasqueado Tengu comprobando una vez más su mayor debilidad: la credulidad.

En el instante en que Otoko estuvo fuera del alcance del Tengu, se puso el traje y ¡plaf!, no quedó rastro de él o del traje. Orgulloso de sí mismo, se puso a bailar solo hasta que decidió dirigirse a la calle principal de la aldea. Allí disfrutó de unos minutos gloriosos, metiéndose entre las piernas de la gente, volcando sus puestos de comida, pellizcándoles las narices y asustándoles con innumerables travesuras. Los vendedores y los tenderos que atendían los puestos se escondieron detrás de sus cortinas, maravillados por las rarezas que estaban ocurriendo en una calle aparentemente normal.

En ese momento, un vanidoso criado bajaba contoneándose por la calle. No había llegado muy lejos cuando, de repente, un violento tirón de su oreja izquierda casi le hizo perder el equilibrio, y en el momento en que se revolvía furioso para atrapar a su atacante, se encontró con que otro tirón de la oreja derecha le hacía describir un cómico círculo. Cayó al suelo produciendo un ruido sordo y allí sentado, miró colérico en todas las direcciones del vacío contorno que le rodeaba. A pesar de lo asustada que estaba, la gente estalló en sonoras carcajadas al ver que tan pomposo sirviente se comportaba más estúpidamente que el mayor tonto de la aldea.

Otoko seguía haciendo de las suyas, y ahora tenía justo delante de él a un serio trabajador que acababa de salir de una tienda donde se había comprado unos elegantes zuecos nuevos con suelas blancas como la nieve. Justo en ese momento se había detenido para abrir el paquete y admirarlos de nuevo. No es para contar la sorpresa que se llevó al ver que, de pronto, los zuecos volaban de sus manos y se ponían a danzar alocadamente en el aire vacío. Una joven aldeana, que lucía su mejor quimono de verano, se paró a mirar, y al hacerlo, su quitasol desapareció rápidamente de su mano y marchó danzando con los zuecos en alegre dúo. Hasta que ambas cosas, quitasol y zuecos, cayeron haciendo ¡plof! en un arroyo que corría junto al camino.

Otoko se acercó ahora a una pescadería en la que las mujeres de la aldea estaban escogiendo pescado para la cena. En ese momento, acababa de llegar un fresquísimo besugo que todos estaban admirando por su tamaño y brillantez. De pronto, pareció que el enorme y rollizo besugo volvía a la vida porque pegó un coletazo en el aire y echó a volar por toda la calle abajo como si fuese un pez volador. Esto era ya demasiado para los aldeanos, y por eso todos ellos echaron a correr detrás del pez, solo para recuperarlo en el suelo, sucio y manchado.

Otoko, que se sentía ya cansado, decidió volver enseguida a su casa para reposar. Una vez dentro de su hogar, se quitó el traje maravilloso, y enseguida se hizo otra vez visible, lo cual le pegó un susto de muerte a su anciana madre, ya que la mujer no había visto entrar a nadie en la casa. Mientras Otoko dormía, su madre cogió el traje de paja de arroz de donde lo había dejado su hijo para quitarle el polvo. —¡Oh, hombre! —exclamó la mujer—. ¡Qué cosa más inservible has traído a casa! Lo voy a quemar antes de que despierte. Sin perder tiempo, introdujo el traje en el abrasador horno, y en poco tiempo se redujo a un montón de cenizas grises.

Cuando Otoko se levantó, su primer pensamiento fue para el traje, pero no pudo encontrarlo en ninguna parte. Finalmente, su madre le confesó que lo había incinerado, lo que provocó en él una furia considerable. Sin demora, comenzó a recoger meticulosamente todas las cenizas en un gran saco, con la esperanza de que aún pudiera quedar algo de su poder mágico.

Dirigiéndose a un rincón del huerto, se despojó de todas sus ropas y se untó cuidadosamente de la cabeza a los pies con la ceniza. Incluso este individuo juguetón se sintió un tanto extraño al ver cómo desaparecía ante sus propios ojos; porque, por más asombroso que parezca, eso es precisamente lo que sucedió, y en poco tiempo, no quedaba a la vista ni un solo pelo.

Con gran regocijo por el éxito de su artimaña, se encaminó danzando hacia la aldea, donde se integraría entre los grupos de personas nocturnas. Las tabernas, donde el sake fluía abundantemente, comenzaban a llenarse y el delicioso aroma del vino atrajo inmediatamente a Otoko hacia una de ellas. Una vez dentro, se sentó en el suelo junto a un enorme barril de licor. Aprovechando un momento en el que los clientes habían vuelto a llenar sus vasos, se arrodilló frente al barril, se aferró a la espita y comenzó a beber con avidez.

Al escuchar el peculiar sonido de los sorbos, todos en la taberna se volvieron sorprendidos, pero no vieron nada. Sin embargo, el sonido persistía y ahora parecía acompañado de un resonante hipo. El tabernero, al darse cuenta de que su pequeño perro aparentemente estaba lamiendo el grifo del sake, corrió para detenerlo y casi fue él quien quedó detenido irreversiblemente, porque justo en la punta del caño había algo que para todos parecía ser una boca roja y húmeda. ¡Y aún más, esa boca estaba sin duda bebiendo el sake! Las gotas de licor resbalaban por algo que empezaba a parecerse a una barbilla y que era la superficie que el perrito estaba lamiendo avidamente.

La congregación reunida quedó atónita al percatarse de que un área de piel claramente humana comenzaba a revelarse alrededor de los labios, y pronto una nariz y un par de ojos penetrantes se hicieron visibles. En el charco de sake que caía de la espita al suelo, unas manos empezaron a formarse, seguidas, un poco más atrás, por un fragmento redondo de algo hinchado y regordete…

Recuperándose del asombro, el tabernero soltó un grito, lo que hizo que el rostro espectral alzara la mirada y lanzara una mirada confundida a la expectante multitud. Emitiendo un grito, la cara se elevó en el aire y salió velozmente de la taberna, acompañada de un frenético movimiento de las manos. ¡Lo peor había sucedido! La ceniza hacía su efecto en estado seco, pero una vez mojada perdía su poder de invisibilidad, y ahora Otoko San se encontraba en un estado lamentable. La multitud se lanzó corriendo tras él, gritando al unísono: —¡Vamos, hombre! ¡Muéstrate como es debido! ¿Dónde has escondido todo el sake que te bebiste? ¡Ladrón! ¡Demonio! ¡Espera a que te alcancemos!

En ese momento, Otoko comenzó a sudar profusamente, y al mezclarse la ceniza con el sudor de su piel, esta empezó a aparecer en trozos y parches, como si fuera un dibujo a medio terminar. Jadeante y verdaderamente asustado, corrió hacia el puente sobre el río y se lanzó de cabeza. Desesperadamente, se puso a lavar todo rastro de ceniza de su cuerpo y pelo. Finalmente, ante los ojos asombrados de sus perseguidores, salió arrastrándose miserablemente y temblando del agua. Un espectador más astuto que los demás le arrojó un quimono, y todos lo rodearon con gran curiosidad.

¡Vaya! ¡Creíamos que eras un demonio, Otoko! —dijo el jefe de la aldea—. ¿Cómo has llegado a este estado? Otoko bajó la cabeza avergonzado y, tartamudeante, relató la historia de su encuentro con el Tengu. Al escuchar esto, la multitud que se había reunido estalló en carcajadas.

—¿Qué? ¿Intentaste engañar a un Tengu? —exclamaron—. ¡Estás loco, Otoko! Ni siquiera sin meterse en los asuntos de los Tengus se puede decir que estás a salvo. La multitud rio a carcajadas y se golpearon significativamente los muslos ante la insensatez de Otoko. Hasta donde yo sé, incluso el pequeño Tengu aún debe estar riéndose.

Tengu